Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 20 de Diciembre de 2007 15:46

El Foro Andaluz de Consejos Sociales adjudica a un equipo interuniversitario la elaboración de la memoria de responsabilidad social de las universidades públicas andaluzas.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, en cumplimiento de sus funciones como órganos garantes de que los intereses de la Sociedad tengan reflejo en el ámbito universitario, pusieron en marcha una convocatoria pública el pasado mes de septiembre, dirigida a equipos multiprovinciales de las universidades públicas de Andalucía, para la elaboración de la Memoria de Responsabilidad Social del sistema universitario andaluz.

Las buenas prácticas corporativas en los ámbitos económico, social y medioambiental pesan cada vez más en la toma de decisiones tanto de las Empresas como en las Administraciones promocionando que las políticas públicas sean activas en el ámbito de la Responsabilidad Social. El concepto de Responsabilidad Social va ligado al buen gobierno de las organizaciones porque no se puede conseguir uno sin otro. Los principios de buen gobierno, en los que se traduce el concepto de Responsabilidad Social, se pueden integrar, en el caso de las Universidades, en la consecución de la excelencia como eje básico de la sostenibilidad del sistema universitario.

Los objetivos de la Memoria de Responsabilidad Social Universitaria son: Promover un modelo de responsabilidad social en las universidades andaluzas, de evaluación, control y mejora de la calidad; ambientalizar la gestión universitaria (optimización en el uso de recursos y promoción de criterios éticos, sociales y medioambientalización en los sistemas de compras); definir y fomentar la participación de los grupos de interés (stakeholders) y la comunicación interna y externa; promover la formación superior y la investigación en materia de responsabilidad social de forma transversal en los programas formativos; promover una red andaluza integrada en redes más amplias de universidades responsables; y promover el estudio, difusión y transferencia de experiencias universitarias que aporten nuevas soluciones a problemas vinculados con la capacidad de respuesta de las universidades a su entorno.

Una vez valoradas todas las propuestas presentadas por la Comisión Técnica, en base a los criterios de selección que aparecen en la convocatoria, el comité ejecutivo del Foro de Consejos Sociales, adjudica, con un presupuesto de 70.000 €, a ejecutar en el año 2008, a la propuesta presentada y coordinada por Manuel Larrán Jorge (UCA) y Antonio López Hernández (UGR), y con el equipo compuesto por María del Carmen Caba Pérez (UAL), Macario Cámara de la Fuente (UJA), Francisco Carrasco Fenech (UPO), Bernabé Escobar Pérez (US), Fernando Fuentes García (UCO), Concepción Ortega Jiménez (UMA), Rosa María Vaca Acosta (UHU) y Alfonso Vargas (UHU).

Para el seguimiento del desarrollo del proyecto se constituirá una Comisión compuesta por el Presidente del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, los Secretarios de los Consejos Sociales de las Universidades de Cádiz y Córdoba, la Secretaria Coordinadora del Foro Andaluz de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas y los dos coordinadores del proyecto elegido, y que será a su vez la responsable de la definición de los grandes líneas de organización de la ejecución de la propuesta.

Durante 2008 se llevará a cabo la primera fase del proyecto con la elaboración de un documento que recoja el diagnóstico de las prácticas de Responsabilidad Social en las universidades andaluzas y una Memoria de Sostenibilidad basada en los principios reconocidos internacionalmente de Responsabilidad Social y en los códigos de Buen Gobierno.