Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 04 de Julio de 2007 10:22

El Consejo Social entrega sus premios a la transferencia de la investigación

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El Consejo Social de la Universidad de Córdoba ha entregado esta mañana en el transcurso de un acto celebrado en el Salón Liceo del Círculo de la Amistad sus primeros premios de transferencia del conocimiento que han recaido en los investigadores de la UCO, Diego Luna Martínez, Rafael Gómez Villamandos y Maria Dolores Luque de Castro junto a las empresas y entidades UCO21 que constituyen la Red Amiga de la Universidad de Córdoba.

En el primer caso el trabajo galardonado se centra en un procedimiento de producción de Biodiesel mediante el uso de lipasa pancreática como biocatalizador enzimático, mientras el segundo plantea progresos en el campo de la anestesiología y bienestar animal y el tercero estudia el aprovechamiento de residuos de la agricultura de la vid, olivo e industrias derivadas ( vino y aceite) en la obtención de fenoles y otros compuestos de alto valor añadido.

Los premios fueron entregados por la presidenta del Consejo Social, Anabel Carrillo, el rector de la UCO, Jose Manuel Roldán Nogueras y el secretario de Universidades, Innovación y Tecnología de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, José Domínguez Abascal. Su diseño " La Piedra" es una obra original que consta de 30 piezas, realizada en cerámica por los artistas plásticos, Antonio González y Gómez Losada, sobre la base de una piedra procedente de una zona geológica rica en sedimentos y rocas antiguas cerca de Almodóvar del Rio. Con ella se quiere hacer referencia a las culturas más ancestarles en donde las divinidades tenían forma de elementos naturales y donde los sabios de la tribu cedían la piedra sagrada a sus hijos y estos a los suyos, preservando así la identidad del grupo a través de las generaciones, dotando a los objetos pétreos de sabiduría, de transferencia de su cultura y del conocimiento.

En sus intervenciones los premiados junto con Araceli Sánchez, coordinadora de la Red Uco 21, en nombre de sus integrantes, agradecieron la distinción de que eran objeto y la importancia de fomentar esta transferencia del conocimiento de forma que sea útil a la sociedad y que esta conzoca en qué se invierten los recursos publicos y con qué resultados.De modo especial en la moderna sociedad del conocimiento donde el trinomio I+D+i junto con una estrecha colaboración entre el tejido científico y el productivo es base esencial para el desarrollo y para abordar los retos del futuro.

Impulsar, reforzar, contribuir y estimular dicha transferencia fueron las palabras utilizadas por Anabel Carrillo para resumir el espíritu de estos premios, que tienen una dotación económica de 6.000 euros además del que con caracter honorífico se da a las empresas e instituciones que hayan destacado por demandar, adquirir y aplicar, de manera continuada, en su actividad cotidiana, investigaciones y servicios de la Universidad de Córdoba.

Por su parte tanto José Manuel Roldán como José Domínguez Abascal subrayaron el compromiso de sus instituciones con las ideas y objetivos expuestos, felicitando al Consejo Social por su iniciativa y por las numerosas acciones que desarrolla a la hora de anmpliar y potenciar las relaciones de la Universidad con la sociedad.

El acto se inició y finalizó con la intervención del guitarrista murciano, afincado en Córdoba, Marco Antonio San Nicolás,quien ejecutó piezas de Tárrega, Chick Corea y Wiilliam Walton.