Lunes, 10 de Junio de 2013 10:25

Los participantes en las Jornadas sobre el Dibujo en las Artes Aplicadas conocen los fondos del Provincial de Bellas Artes

GC/CM
Califica este artículo
(1 voto)
Fuensanta García comenta varios de los dibujos que alberga el Museo Fuensanta García comenta varios de los dibujos que alberga el Museo GC/

El pasado viernes y dentro del programa de actividades de las Jornadas " Dibujar las Artes Aplicadas" tanto el profesorado del CEP , como los ponentes internacionales de la conferencia tuvieron la oportunidad de conocer, a través de la ex directora del Museo Provincial de Bellas Artes, Fuensanta García de la Torre, el rico patrimonio que alberga el museo cordobés relativo al dibujo y las artes decorativas. En la visita estuvieron presentes asimismo el director general de los Museos de Genova (Italia) Piero Boccardo , el director jubilado de las Gallerie Regionali di Palazzo Abatellis de Palermo (Italia) y el nuevo director del Museo de Bellas Artes de Córdoba José María Palencia.


Junto a su dimensión científica las jornadas tienen también carácter de homenaje a la propia Fuensanta García de la Torre cuyo nombre está ligado a todo un periodo de la trayectoria del Museo de Bellas Artes cordobés en el que se prestó especial atención a la tradición de los estudios de dibujo en España y se llevaron a cabo memorables exposiciones, como las  realizadas en 1997, 2001 y 2004.Desde su llegada al cargo y hasta su reciente  jubilación, Fuensanta Garcia ha estado al frente del estudio, conservación y difusión de  la rica colección de dibujos del Museo. acreditándose como una de las mayores especialistas de  España en esta materia y consolidando las colecciones públicas de dibujosque alberga el Provincial de Bellas Artes entre las tres o cuatro más importantes del  país.
 
Desde que la Junta de Andalucía asumió la gestión de  este Museo, ha procurado incrementar la rica colección de dibujos,  iniciada en 1877 por Rafael Romero Barros y los responsables del recinto en ese momento, como demuestran  diferentes adquisiciones o  donaciones, entre las que destacan desde obras de Antonio del Castillo o Alonso Cano, hasta las de Rafael Botí o Vázquez Díaz, pasando por  artistas contemporáneos como Pepe Espaliú o Desiderio Delgado.

ir arriba