Martes, 13 de Junio de 2006 11:17

IX Seminario Internacional sobre Periodismo y Medio Ambiente

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Hasta el 31 de julio está abierta la inscripción en el IX Seminario Internacional que sobre periodismo y Medio Ambiente tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Córdoba los días 27,28 y 29 de septiembre organizado por la Fundación Efe y Enresa en colaboración con la Universidad de Córdoba y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

La conferencia de apertura correrá a cargo del profesor de investigación de la Estación Biológica de Doñana, Miguel Delibes, sobre el tema "Comunicar la Ciencia". Mientras que José Cuenca Anaya, embajador en Misión Especial para Asuntos Relacionados con el Medio Ambiente y las Nuevas Tecnologías del Ministerio de Asuntos Exteriores hablará sobre "Diplomacia y Medio Ambiente".

El programa incluye también dos mesas redondas. Una con el título "Biocombustibles: energía del futuro", en la que intervendrán Cayetano Hernández, director de Energías Renovables del IDEA, Pablo Eugui, vicepresidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables y Juan Moreno, secretario general de la Unión de Consumidores de España, y otra sobre "Las claves de la gripe aviar" con la presencia de Bernard Vallet, director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal, Octavio Quintana, director de Investigación en Salud de la CE, Adolfo García Sastre, profesor de Microbiología en la Facultad de Medicina Mount SINAB (Nueva York) y Jordi Figuerola, investigador de la Estación Biológica de Doñana.

El Seminario acogerá, asimismo, sus habituales talleres sobre fotografía digital de la Naturaleza, el reportaje ambiental para TV y la redacción de la noticia ambiental y habrá una sesión de cine forum con la proyección de la película "Europa, una historia natural", premio al mejor documental 2005 en el Festival Internacional Telenatura. También se realizará una visita a El Cabril.

La inscripción asciende a 150 euros que incluyen manutención, viajes y alojamiento, según programa. Cabe la obtención de créditos de libre configuración y existe un programa de becas en colaboración con las facultades de Ciencias de la Información de Sevilla y Málaga, con la Facultad de Periodismo de Navarra, con el Parque de las Ciencias de Granada, con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental, con el CENEAM y con la Federación Andaluza de Ciencias Ambientales. Los becados pagarán solo 50 euros corriendo el resto de los gastos por cuenta de la organización.

Más información e inscripciones en el tel. 91 566 82 64 o a través del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
ir arriba