Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Actualidad Universitaria

La acción patologica de la Phytophthora, un género de microorganismos que atacan especialmente a encinas y alcornoques, y sus consecuencias en ecosistemas como las dehesas y otros ámbitos forestales centran a partir de esta tarde los trabajos del 6th Iufro Meeeting Working Party: Phytophthora in Forest and Natural Ecosystems", inaugurado en el  Colegio Mayor Universitario Séneca.

Al Congreso, organizado por las Universidades de Córdoba y Politécnica de Valencia, bajo los auspicios de la International Union of Forest Research Organizations (IUFRO) asisten 125 especialistas de relieve internacional, procedentes tanto de Europa como de Africa, América u Oceanía, cuyos trabajos se centran en este área de investigación de especial interés para paises asimilables a climas mediterráneos. En España la Phytophthora tiene especial incidencia en la provincia de Huelva y en el vecino Algarve portugués, pero también esta presente en otros lugares como la sierra cordobesa, siendo la Universidad cordobesa una de las referencias científicas en los estudios fitopatológicos sobre esta enfermedad.