El miércoles 21 de febrero Cienciaficcionados, la tertulia de ciencia ficción de la Universidad de Córdoba, estará dedicada a la novela Matriarcadia

Publicado en Agenda

Un encuentro con la periodista científica Pampa García Molina acerca las dinámicas del periodismo científico a la comunidad investigadora de la institución

Publicado en Política científica

Durante las dos primeras semanas de febrero más de setenta científicas de todas las áreas de conocimiento de la UCO comparten sus investigaciones con escolares de 17 localidades cordobesas con motivo del Día de la Mujer y la Niña en Ciencia

Publicado en Agenda

La famosa serie postapocalíptica de HBO que ha popularizado al hongo Cordyceps será analizada en El Astronauta por Jesús Blanco y Melani Mariscal

Publicado en Actos Institucionales

Cerca de 200 estudiantes participarán en la nueva edición del programa 'Ciencia y Tecnología en Femenino', que busca reducir la brecha de género en profesiones STEM

Publicado en Actos Institucionales

El personal investigador podrá solicitar su participación hasta el próximo 11 de diciembre y elegir comentar alguna de las siguientes cuatro obras de cienciaficción: las novelas 'Matriarcadia' o 'Snow Crash' , la serie 'The Last of Us' o el podcast 'La firma de Dios'

Publicado en Actos Institucionales

La investigadora del Departamento de Informática y Análisis Numérico de la UCO explica cómo es el algoritmo que predice el rendimiento académico del alumnado de educación a distancia en “Andalucía Educativa” de Radio Andalucía Información

El rector de la UCO, Manuel Torralbo, y la decana de la Facultad de Ciencias, Mª Paz Aguilar, han asistido al estreno de la serie documental en Lisboa con motivo del Día Mundial de los Animales

Resumen de la Feria de los Ingenios, la feria científica con la que se cierra el programa de la Noche Europea de los Investigadores 2023, organizada por la  Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba

Publicado en Agenda

Un equipo de Química Analítica analiza el potencial saludable del aceite de oliva en Patios de Ciencia, la actividad de divulgación que pone a conversar a ciudadanía y personal investigador organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación

Publicado en Agenda
Página 2 de 18